Equilibrio mente-cuerpo
Los médicos y científicos ahora han llegado a reconocer lo que el sentido común siempre nos ha dicho: que existe una conexión profunda entre el cuerpo y la mente y que afecta profundamente nuestra salud física general y nuestra sensación de bienestar.
La ansiedad indica un desequilibrio mente-cuerpo.
La ansiedad es una emoción que se caracteriza por un estado desagradable de confusión interna e incluye sentimientos de temor ante eventos anticipados. Un ataque de ansiedad o pánico puede presentar los mismos síntomas que una arritmia de fibrilación ventricular potencialmente mortal:
– Zonas de dolor: en la zona entre los omóplatos, el brazo, el pecho, la mandíbula, el brazo izquierdo o la parte superior del abdomen.
– Tipos de dolor: puede ser opresivo, como un puño cerrado en el pecho, o leve.
– Circunstancias del dolor: puede ocurrir durante el reposo.
– Cuerpo entero: mareos, fatiga, aturdimiento, piel húmeda y fría, sudor frío o sudoración.
– Gastrointestinales: acidez, indigestión, náuseas o vómitos.
– Pecho: molestias, sensación de plenitud u opresión.
– Cuello: molestias u opresión.
– Brazo: molestias u opresión.
– También comunes: ansiedad, sensación de muerte inminente, sensación de latidos cardíacos anormales, dificultad para respirar o molestias en el hombro.
Heart Inform es el ÚNICO ECG de diagnóstico que puede detectar de forma inmediata y precisa una arritmia de fibrilación ventricular a partir de un ataque de pánico.
La depresión es la forma en que la mente contrarresta la ansiedad.
Los psicofármacos pueden suprimir la ansiedad, pero no curarla. La depresión y sus efectos secundarios son mucho peores que el problema original.
Pensar en cosas buenas, comer en exceso o alimentar el ego comprando cosas o insultando a la gente solo ofrece un alivio temporal, en el mejor de los casos.
Existen numerosos remedios naturales, como el magnesio y el complejo B, que suprimen el estrés y la ansiedad, pero no los curan.
